9 señales que indican que sufrís trastorno de ansiedad

Si tenés ataques de pánico, sentís que te falta el aire o tenés cambios de humor, entre otras cosas, podrías estar padeciendo este trastorno.

El trastorno de ansiedad es una patología mental y existen terapias efectivas para dejarlo atrás. Sentirse ansioso por alguna razón especifica no significa que padezcas de este trastorno sino que es mucho más complicado de lo que parece.

Por eso, a continuación te vamos a contar acerca de 10 señales que pueden indicar que estás padeciendo trastorno de ansiedad. Estas son:

  1. Tenés ataques de pánico sin motivo alguno

    Estos ataques suelen ser repentinos, no los ves venir y no son causados por algo en específico, sino que por ejemplo estás relajado tomando un café y simplemente sucede.

  2. Sentís que te falta el aire

    En el trastorno de ansiedad tu cuerpo se comporta como en una situación de estrés; durante el ataque sentís que tu corazón late muy rápido o te que no podés respirar y no corriste ninguna maratón...

  3. Estos ataques suelen durar de 10 a 15 minutos

    Te sentís fatal y esto suele durar durante 10 o 15 minutos, luego te recuperás espontáneamente, como si nada hubiese pasado pero queda en vos el temor de que podés estar enfermo.

  4. Podés notar que estar por comenzar un nuevo ataque

    Cuando sabés que puedes tener un nuevo episodio estás ante una ansiedad anticipatoria leve, pocas veces precede al ataque de ansiedad como tal, pero puede suceder.

  5. Si sos mujer, el riesgo aumenta

    Estudios demuestran que si sos mujer tienes más probabilidades de padecer de ansiedad.

  6. Taquicardia o palpitaciones

    taquicardia

    Aparecen sin precedente de una enfermedad cardíaca y van en aumento hasta que pasa el episodio, te duele el pecho fuertemente y sentís que tu corazón esta muy presionado.

  7. Tenés más de un episodio al mes

    Estos episodios deben ser sin motivo alguno de peligro objetivo y ocurren de repente.

  8. No tenés ninguna patología orgánica

    patologias

    Ya visitaste al cardiólogo o a tu médico de cabecera y éste confirma que todo tu organismo marcha perfectamente.

  9. Tu familia nota tus cambios de carácter

    Te da miedo estar solo ya que al finalizar estos ataques repentinos tenés la sensación de que puedes morir.

Si te sentís identificado con varias de estas señales, lo mejor sería visitar un médico o un psicólogo para que vea tu caso y te pueda ayudar.

La reproducción total o parcial de esta publicación está permitida siempre que se mencione y se enlace la fuente.

SEGUÍ LEYENDO


TE PUEDE INTERESAR