Los 10 métodos de tortura más crueles de la historia que seguro no conocias
No apto para sensibles.
A lo largo de la historia, la humanidad se destacó por sus innumerables inventos novedosos que significaron un avance enorme para nuestra civilización y gracias a ellos somos quienes somos hoy en día, pero también por algunos artefactos de tortura muy crueles que no vas a poder creer que existieron.
En esta nota te vamos a contar los 10 métodos de tortura más crueles de los cuales deberíamos estar avergonzados. Estos son:
- Empalamiento
El conde de Valaquia utilizó este método haciéndolo famoso, y consiste en atravesar un palo afilado en la punta por el recto hasta salir por la boca. Posteriormente, era clavado en el suelo y la víctima era dejada ahí como alimento de las aves y animales carroñeros.
- El aplastacabezas
Consta de una base para apoyar la cabeza y de un casco que va haciendo presión hacia abajo; primero la mandíbula se rompe y después el cerebro se aplasta y se sale por las cavidades de los ojos, orejas y nariz. Se supo de algunas mafias que aún lo usan en la actualidad.
- La dama de hierro
Esta máquina usada en exuberancia por la condesa Isabel Báthory de Hungría para extraer la sangre de las jóvenes para “rejuvenecerse”, es una especia de sarcófago que en su interior posee afiladas puntas de hierro, ideal para desangrar, causando una muerte muy lenta y dolorosa, ya que no perforaba partes vitales.
- El toro de Falaris
Era un toro metálico y hueco diseñado por Falaris, tirano de Agrakas en el Siglo VI a.c., las victimas se encerraban dentro y luego se prendía fuego debajo del toro, como si fuese un horno. Las fosas nasales del toro eran el único escape de aire por donde salía el humo, junto con los gritos del condenado. Se dice que su creador fue el primero en usarlo.
- La rata en el estómago
Procedente de la antigua china, consiste en acostar e inmovilizar al condenado, luego sobre su estómago se coloca una rata con una pequeña jaula o tobo metálico. Procedían acercar brasas calientes o calentar el tobo obligando a la rata desesperada a huir del calor, perforando el estómago de la víctima y abrirse paso por sus entrañas lentamente.
- La cuna de Judas
Creada por el boloñés Ippolito Marsili, usada muchas veces para confesiones, es un taburete con una pirámide de metal y la punta afilada. La persona era lanzada con pesos de manera que el ano se clavara en la punta. Fue mejorada en el siglo XX por dictaduras hispanoamericanas. Otra variación es “la cuna” diseñada para cortar el cuerpo en dos.
- Destripamiento
Tal como su nombre lo indica, consiste en remover los intestinos estando el condenado vivo y viendo el proceso. Crearon muchas formas, desde abrir con un cuchillo y sacar las entrañas con las manos, hasta una maquina con una palanca que iba enrollando los intestinos lentamente en un cilindro para que el condenado viera con horror su destripamiento.
- Degollamiento
Como si de un puerco se tratase, se colgaba al prisionero de cabeza, o se inmovilizaba en un palo y se procedía a arrancar y realizar múltiples cortes en la piel con cuchillas, rastrillos y otros objetos punzocortantes. Lentamente la victima moría desangrada.
- Desgarramiento
Muy usado por el ejército de Atila y los Hunos, consistía en amarrar las extremidades de la víctima a 4 caballos o diversos soldados que tirabas de ellos. La finalidad era desprender una o todas las extremidades del cuerpo.
- Estripamiento
Se inmovilizaba al condenado y se procedía a aplastar sus extremidades y cualquier otro órgano que se deseara con mazos muy pesados de hierro hasta quedar un manojo de sangre y viseras esparcidas por el suelo. Normalmente se empezaba por las extremidades para que la víctima no muriera tan deprisa y sufriera el intenso dolor por más tiempo.