9 objetos muy contaminados que tocamos todos los días sin darnos cuenta lo sucios que son
¡Qué asco!
Día a día, estamos en contacto con cientos de objetos para realizar nuestras tareas diarias, como por ejemplo billetes, monedas o nuestro celular, pero... ¿Somos conscientes de la cantidad de bacterias que contienen estas cosas?
Por eso, acá te traemos una lista de 9 objetos que están súper contaminados y que tocamos todos los días sin darnos cuenta lo sucios y asquerosos que son. Estos son:
- Dinero
Durante toda nuestra vida intercambiamos miles de billetes y monedas. ¿Te imaginás por la cantidad de manos que pasaron y todas las bacterias que traen consigo? Hasta hay varios estudios que comprobaron que los billetes tienen restos de bacterias fecales, entre otros patógenos. Que asco.
- Teclado de PC
Tu teclado es un gran cultivo de gérmenes y puede contener más bacterias que las que se encuentran en tu inodoro, por ejemplo. ¿O te lavás las manos antes de usarlo?
- Pantalla de smartphone
Si te ponés a pensar, no suena para nada descabellado. Es que nuestro celular suele estar en muchas partes, como apoyado arriba de una mesa, adentro del bolsillo y hasta lo usamos cuando vamos al baño, por eso, está lleno de bacterias y nosotros ni siquiera nos damos cuenta.
- Interruptor de luz
Lo tocamos incontadas veces y la mayoría sin antes lavarnos las manos. Puaj...
- Carritos de supermercado
Diversos estudios realizados demostraron que los carritos del súper son bastante sucios: encontraron materia fecal, saliva y otros patógenos bastante desagradables, y hasta los consideraron más sucios que los baños públicos.
- Control remoto
Un estudio demostró que estos aparatos, sobre todo los que se encuentran en los hoteles, están llenos de bacterias y es el objeto más sucio en la habitación.
- Bañera
¿Limpiás la bañera una vez por semana y con algún producto específico para eliminar virus y bacterias? ¿No? Entonces está sucia. Es recomendable limpiarla en profundidad una vez a la semana para evitar infecciones y enfermedades.
- La cocina
La utilizamos a diario para cocinar, transformándola en un lugar paradisíaco ideal para que vivan miles de bacterias.
- Inodoro
Aunque parece algo obvio y no podía faltar en esta lista, la tapa del inodoro que levantás para sentarte contiene 50 bacterias por cada 2,54 centímetros cuadrados, es decir, es uno de los lugares más limpios de la casa.