6 consejos que tenés que tener en cuenta si decidís estudiar medicina
Todo alumno o futuro médico debería tener en cuenta estos consejos.
Aunque estudiar medicina conlleve un enorme esfuerzo, es una de las profesiones más lindas y gratificantes que hay. Es una profesión de vocación y dedicación las 24 horas del día, y nunca dejarás de estudiar aunque estés ejerciendo.
Si decidís seguir esta carrera, tenés que tener claras tus capacidades para organizar tu tiempo, tener hábitos de estudio diarios y una buena memoria, entre otras cosas, pero son habilidades que podemos aprender durante la carrera.
A continuación, vamos a conocer algunos consejos muy importantes que tenés que tener en cuenta si decidís estudiar medicina y querés que te vaya bien:
- No presumas de estudiar medicina
¿Querés ser médico por qué te gusta o solamente para satisfacer tu ego? ¿Es realmente tu pasión o necesitás la aprobación externa? Podés estar orgulloso de la carrera que elegiste pero no por eso tenés que presumir de ello, ya que puede afectarte en tus relaciones personales.
- No faltes a ninguna clase
Un día estás muy cansado y decidís faltar. Otro día te duele la cabeza y también… faltás. Hasta que no lleguen los exámenes podés vivir tranquilo, pero poco a poco te irás desconectando y puede que nunca te vuelvas a conectar. Para estudiar medicina necesitás constancia. Además, conforme vayas avanzando en la carrera, podrás hacer diagnósticos médicos, pruebas o incluso realizar algún caso clínico, y si faltás a alguna clase puede que pierdas esta oportunidad tan importante.
- Presentate a todos y cada uno de los exámenes
Aunque no hayas estudiado o no te sientas preparado para aprobar, lo recomendable es asistir siempre a todos los exámenes. Sí, lo sé, es una sensación horrible y desmotivante no saber qué contestar, pero yendo a todas las pruebas vas a conocer mejor como pregunta tu profesor y hasta podés memorizar algunas preguntas, para no fallar la próxima.
- Siempre habrá competencia
Puede que tus compañeros comparen sus notas con las tuyas o que pidas prestado un apunte y te quedes esperándolo toda la vida. En algunas facultades se notará más y en otras menos, pero si decidís estudiar medicina tenés que tener en cuenta que la competitividad siempre estará presente.
- No le cuentes a nadie la nota que sacaste
Cuando te pregunten como te fue en un examen lo recomendable es decir solamente si te fue bien o mal. Contale la nota que te sacaste a tu familia y tus amigos más cercanos, pero nunca a tus compañeros de curso porque estarás entrando en el juego de la competitividad y podés salir perdiendo.
- Empatiza con tus compañeros
Si vos aprobaste pero tu compañero no, por respeto y educación lo mejor sería no celebrar tu nota, o al menos no demostrar tu alegría delante de dicha persona. ¿A vos te gustaría que te lo hicieran? ¿Cómo te sentirías si estuvieses del otro lado? Por eso, empatizar con tus compañeros es fundamental ya que les esperan juntos muchos años por delante.