¡Increíble! Mirá por qué los pandas tienen manchas negras en los ojos
Las manchitas de estos animales tienen un motivo y acá te lo contamos.
Cuenta la leyenda china que en tiempos remotos una niña guerrera perdió la vida rescatando a un pequeño oso blanco de una rara especie de morir frente a las garras de un tigre. En tributo a la heroica y bondadosa hazaña, la comunidad de osos organizó una ceremonia a la cual todos deberían llevar un brazalete de ceniza negra.
El dolor era tan grande que constantemente se restregaban sus patas contra sus ojos pasa escurrir sus lágrimas, haciendo que se le pintara una especie de antifaz en su rostro. Como conmemoración a tan enorme sacrificio, jamás volvieron a lavarse la cara para tenerla siempre presente.
¡Muy linda historia! Sin embargo…
¿Cuál es en realidad el verdadero origen?
Entre la variedad de especies del planeta, no cabe duda que los pandas son una de las que mayor ternura y singularidad tiene, tanto es así que han logrado ganarse la empatía de muchos. Lo más resaltante de su aspecto son sus enormes ojeras en ambos ojos, preguntándose ¿a qué se debe este simétrico y perfecto rasgo? A revelar el secreto.
Los estudios tienen la respuesta
Los resultados arrojados por los estudios de unos científicos californianos que analizaron la diferencia de los pandas cotejándolos con 195 mamíferos para intentar comprender los fundamentos propios de su apariencia; y publicados en la revista Behavioral Ecology determinaron que una de las premisas hace suponer que esta peculiaridad se debe a que la especie se camufla para protegerse de la cacería y los depredadores.
El yin y el yang
En un hábitat frio, el pelaje blanco lo oculta con facilidad debajo de la nieve; mientras que las pronunciadas secciones negras lo esconden entre las sombras del bosque.
Una cualidad que indica ¡peligro!
De igual manera, la investigación evidenció que en gran parte los mamíferos con tono de orejas y ojos oscuro con respecto al resto de su pelaje, por tendencia son más agresivos. Se trata de una estrategia del lenguaje animal por la que naturalmente se entienden entre especies, para preverlas y evitar los problemas de territorio o por alimento.
¿De ahí sus ojeras negras?
Para sorpresa de muchos, estos parches no los protegen de la luz solar, como comúnmente se creer. La verdad es que se podría decir que son algo así como sus huellas digitales; de la misma forma en que las huellas dactilares de las personas son irrepetibles, lo mismo resulta en esos animales, sus manchas son únicas e irrepetibles.
¡Su excelente memoria visual!
Esto les permite identificar con facilidad a su pareja, amigos y grupo familiar. En la actualidad se registran menos de 2000 ejemplares alrededor del mundo, por lo que la lucha debe ser sin tregua para que la especie pueda seguir trascendiendo por muchas más generaciones.