¿Sabías que las personas optimistas viven más y son más exitosas?
Conocé algunos puntos clave que te van a ayudar a aumentar tu actitud positiva.
La palabra optimismo tiene origen del latín "optimuss" que quiere decir "buenísimo" o "muy bueno". El optimismo es la tendencia de juzgar y visualizar las cosas desde un aspecto positivo, o desde el más favorable.
La gente que consigue mejores resultados a nivel social, profesional y económico, en muchas ocasiones, suele tener una característica en común: una actitud positiva. En base a diversos estudios, se confirmó que esta actitud no sólo contribuye al éxito, sino que las personas que afrontan las circunstancias con optimismo viven mucho más que aquellas que ven su futuro o presente con pesimismo.
Por ejemplo, un estudio efectuado en Connecticut por investigadores de la Universidad de Yale, sugirió que las personas que encaran la vejez con desánimo ocasionan que el proceso de envejecimiento se acelere, y viceversa.
Sabiendo que una persona optimista vive más tiempo, tal vez te interesen conocer algunos puntos que te van a ayudar a reconocer y desarrollar (o aumentar) esta actitud mental:
- Como característica principal está el hecho de que se enfocan en su autoestima.
- Colocan toda su atención en sus cualidades procurando vivir sin complejos.
- Las personas optimistas aceptan a los demás tal y como son, no intentan cambiar a los demás ya que no lo necesitan.
- Se limitan únicamente a predicar con el ejemplo.
Las personas con actitud positiva visualizan el fracaso como un paso hacia el éxito; suelen soñar despiertos, trabajando tenazmente para ver cumplido lo que desean. Tienen los pies en el suelo y la cabeza en las nubes, por lo que siempre se encuentran esperando lo mejor.
Asimismo, cuando una persona procura cultivar el optimismo, casi de forma instantánea comienza a percibir las características que le serán de utilidad para lograr su cometido.