7 curiosidades sobre las Pirámides de Egipto que seguro no conocías

¡Estos datos curiosos sobre las famosas pirámides realmente te sorprenderán!

Egipto tiene un sinfín de historias y datos curiosos referentes a los hechos ocurridos en la antigüedad, sus dioses, la cultura y sus reyes. Las pirámides de Egipto, además de ser monumentos emblemáticos del mundo antiguo, encierran en ellas historias maravillosas que vale la pena conocer.

Los secretos detrás de las paredes, e incluso, debajo de ellas, pueden llegar a ser muy interesantes y lo más posible es que aún después de años y años de investigaciones, estudios, análisis y búsquedas, todavía falte mucho por conocer. En este artículo mencionaremos 7 datos curiosos que seguro no conocías cobre las famosas pirámides de Egipto.

  1. Durante miles de años, la Gran Pirámide de Guiza fue el objeto más alto construido por los humanos.

    Midiendo un total de 146,61 metros de altura, pudiendo equipararla con la medida de un edificio de aproximadamente 40 pisos. Asimismo, esta pirámide se encuentra entre las siete maravillas del mundo, siendo además la más longeva entre las siete maravillas del mundo antiguo y la única que aún puede ser contemplada. Fue realizada hace más de 4.500 años.

  2. Las tres pirámides de Guiza, bajo el nombre de Keops, Kefrén y Micerinos, se encuentran alineadas perfectamente con las tres estrellas que conforman el cinturón de Orión.

    El misterio en este caso radica en cómo los antiguos egipcios conocían la alineación exacta sin poseer aparatos de precisión.

  3. Contrario a la creencia popular, las pirámides no fueron construidas por esclavos, sino que fueron realizadas por personas totalmente libres y pagas.

    Los campesinos contaban con un salario sustentado por el faraón. La creencia de que fue hecha por esclavos surgió a través de la industria cinematográfica y la televisión.

  4. La Gran Pirámide de Guiza fue construida de tal forma que en la Cámara del Rey siempre hay una temperatura estable y constante de 20 grados.

    A pesar de las altas temperaturas que se pueden establecer en las afueras de las pirámides, que llegan a 30 grados, la temperatura dentro siempre queda estable.

  5. El interior de la Pirámide de Keops, se encuentra compuesto por un laberinto sumamente complejo repleto de diversos pasillos y cámaras que no tienen salida.

    Distintos egiptólogos aseguran que aún hay una cámara por descubrir y que posiblemente se encuentre ubicada debajo de la cámara de la reina.

  6. Inicialmente, las pirámides fueron cubiertas con piedras utilizadas para revestimiento, hechas de caliza blanca pulida.

    El motivo de su uso se derivaba al efecto que generaban cuando la luz del sol reflejaba en ellas, ya que hacían que las pirámides parecieran brillar como unas increíbles joyas.

  7. Se encuentra totalmente prohibido subir a cierta altura con la finalidad de capturar fotografías de cualquiera de las pirámides de Guiza. Incluso, si las autoridades te sorprenden, podrían enviarte a la cárcel por 3 años.

    Sin embargo, existe una fotografía en donde se observan fotógrafos rusos bastante aventureros que tomaron el riesgo y subieron hasta una altura considerable, tomaron fotos y no fueron descubiertos...

Seguí leyendo: 21 paisajes de Argentina que tenés que conocer al menos una vez

La reproducción total o parcial de esta publicación está permitida siempre que se mencione y se enlace la fuente.

SEGUÍ LEYENDO


TE PUEDE INTERESAR