15 características de los equipos de trabajo exitosos

En esta nota conocerás algunas singularidades que tienen los grupos de trabajo exitosos.

Contar con un buen equipo de trabajo es la clave para lograr grandes cosas en la vida empresarial. Sin embargo, poder conseguirlo es un poco complicado, ya que no todo el mundo tiene la misma destreza y dedicación al momento de cumplir con sus responsabilidades. Por ese motivo, decidimos hacer una lista describiendo las 15 características de los equipos de trabajo exitosos con el fin de poder conseguir un equipo de trabajo eficiente.

Poder trabajar en conjunto es una característica necesaria para poder prosperar en cualquier meta que nos propongamos, por ello cualquier empresa prominente promueve el que sus empleados cooperen entre si y que los diversos departamentos se relacionen mutuamente. Claro que lograr formarlos es un gran desafío para cualquier compañía, la clave está en invertir tiempo y visualizar características y logros personales para poder contratar a los mejores empleados. Como vemos estos equipos son esenciales para muchas cosas. A continuación, conocerás cómo lograr que tu equipo de trabajo alcance el éxito.

  1. Metas definidas

    Todos los miembros del grupo deben saber cuáles son las metas que se esperan alcanzar en el trabajo, y estar completamente comprometidos con la actividad que tienen que realizar para poder cumplir sus expectativas.

  2. Compromiso

    compromiso

    Las personas que forman el equipo de trabajo deben estar 100% involucrados en el éxito para alcanzar las metas de la compañía. Generalmente, los equipos de trabajo que están motivados y comprometidos, además se dan estimulo mutuamente para superar su nivel y alcanzar uno más alto.

  3. Variedad

    la variedad es clave para el exito del equipo de trabajo

    Los más sobresalientes resultados pueden visualizarse luego de un largo procedimiento de planificación y decisión de tácticas. Para asegurar el buen resultado en cualquier trabajo, lo mejor es que el grupo esté formado por especialistas con personalidades diferentes.

    De manera que cada uno aportara su idea para luego ajustarla en la planificación grupal, mientras más puntos de vista variados se manifiesten, mejor será la forma de llevar a cabo el procedimiento, y como resultado tendrá muy buenos resultados.

  4. Comunicación abierta

    comunicacion

    El poder discutir libremente, con honestidad y confianza, es una forma d mostrar consideración y respeto con los compañeros del equipo, lo cual permite tener una dinámica más eficiente.

    Para que los grupos de trabajo sean efectivos es necesario poder escuchar abiertamente los aprietos y preocupaciones de los demás, esto permitirá formar un ambiente laboral eficaz y optimista.

    Los miembros del equipo deben estar dispuestos a escuchar las críticas positivas y la retroalimentación adecuada para no olvidar nunca los objetivos de mejora y rendimiento.

  5. Roles

    roles definidos equipos de trabajo

    A pesar de que las actividades suelen realizarse en conjunto, cada uno debe cumplir con un papel en específico, y con actividades determinadas que estarán pensadas con anticipación. Tener bien claro esto evitara posibles conflictos con los demás integrantes del equipo.

    La falta de claridad en los roles en la mayoría de los casos lleva al fracaso, por lo cual es sumamente importante que todos tengan bien definidas sus funciones a cumplir con cada actividad a realizarse.

  6. Ambiente productivo

    ambiente productivo de los grupos

    Para poder formar a personas que puedan integrar un equipo de trabajo exitoso, es esencial formar un ambiente de trabajo donde comunicarse y colaborar unos con otros sea la ley. Este tipo de lugar saca a relucir lo mejor de cada integrante y lo lleva a objetivos más definidos.

    Lo mejor de todo es que llegados a este punto, los demás miembros se sienten en familia, de manera que pueden hablar honestamente, animarse mutuamente y así aprender nuevas técnicas de trabajo.

    Es entretenido: 10 frases que todos los que no se graduaron están cansados de escuchar

  7. Liderazgo

    liderazgo claro

    Este papel es muy importante, ya que quien toma este rol se convertirá en el guía y será quien dicte a los demás las actividades que deben realizar. Su forma de actuar, y las palabras animadoras que este les dé a los demás integrantes lograra que estos puedan trabajar en equipo para alcanzar un objetivo en común.

  8. Sugerir y decidir

    Es bueno que el equipo vea que puede tener cierta libertad al momento de tomar decisiones en lo que respecta al proyecto. Lógicamente la meta u objetivo lo plantea la compañía, sin embargo, son los integrantes del equipo al que se le encomienda el plan quienes lo llevaran al éxito.

  9. Reconocimiento

    reconocimiento

    Cuando todo sale como fue planeado y las metas fueron cumplidas, las personas del equipo que llevaron a cabo el éxito deben ser recompensadas tanto grupal como individualmente. De esta forma los integrantes pueden sentirse satisfechos y motivados para realizar el próximo proyecto.

  10. Aprender de los otros

    aprender de los otros es clave para la excelencia

    Cada objetivo a realizar es único, por lo que es de suma importancia que cada miembro del grupo esté dispuesto a aprender nuevos métodos de las demás personas para de esta manera implementarlos en el trabajo a realizar.

    De no ser así, habrá una tendencia repetitiva en las técnicas de trabajo para todos los proyectos que tengan que cumplir. Los cuales no serán los mejores de la empresa.

    Es interesante: 10 frases de Micheal Jordan que pueden cambiar tu vida

  11. Excelencia

    excelencia laboral

    Debe buscarse la grandeza no solo en el proyecto, sino también en las relaciones interpersonales con los miembros del equipo y con los demás que estén de una u otra manera involucrados.

  12. Participación

    Para que cada integrante se sienta parte del equipo, es necesario que todos y cada uno de ellos tengan una participación activa en las discusiones que se plantean en el grupo respecto al proyecto a realizar. No sólo deben poseer responsabilidades específicas, deben ser parte de las decisiones finales tomadas para el trabajo.

  13. Orientación para solucionar inconvenientes

    resolver problemas es fundamental

    La mecánica del grupo debe tener una parte orientada para poder solucionar los inconvenientes que puedan presentarse durante la realización de un proyecto, y no buscar culpables en el equipo.

    Esto posibilita formar un lugar de trabajo basado en confianza, lo cual ayuda a la determinación que tengan los integrantes.

  14. Involucrar a todos

    Cuando se necesita resolver un problema, y hay ciertos integrantes del equipo que tienen conocimiento sobre cómo resolver inconvenientes, la responsabilidad deber ser tomada en conjunto con todos los miembros, ya que nadie puede resolver inconvenientes por sí solo.

  15. Innovación

    El intercambio de pensamientos posibilita maneras de observar y buscar solución a los problemas, razón por la que un equipo que cuenta con estas características corresponde a una forma eficaz de llevar acabo múltiples proyectos.

Seguí leyendo: 21 paisajes increíbles de Argentina que tenés que visitar al menos una vez

La reproducción total o parcial de esta publicación está permitida siempre que se mencione y se enlace la fuente.

SEGUÍ LEYENDO


TE PUEDE INTERESAR