4 alimentos que son ideales para proteger tu piel del sol

¡Cada vez falta menos para el verano y en esta nota conocerás algunos alimentos que tenés que comer para lucir una piel hermosa!

Nuestra piel interviene como una barrera protectora para el organismo interno de los peligros que lo rodean y al mismo tiempo cumple un papel importante en algunos procesos vitales. Pero en vista de que se expone constantemente a algunas toxinas, además de los rayos de sol, muchas veces recibe ciertas agresiones, que más adelante se pueden convertir en grandes problemas de salud.

Es cierto que la luz solar aporta grandes beneficios a nuestra piel, pero si nos exponemos mucho a ella puede causar en nosotros, quemaduras, imperfecciones y otras enfermedades. Esto sucede ya que produce la muerte en el tejido celular, afectando la actividad de este y acelerando el envejecimiento del mismo. En otros casos más extremos pueden inflamar el tejido y estar más propenso a desarrollar cáncer o melanoma. En esta nota conocerás algunos alimentos que tenés que comer para proteger tu piel del sol, fundamentalmente en verano.

  1. Frutos Rojos / Bayas

    Son un excelente antioxidante para nuestro cuerpo. También colaboran en la formación de elastina y colágeno, las cuales ayudan a que nuestra piel se mantenga firme y libre de imperfecciones. También debemos tener en cuenta que aportan una gran cantidad de minerales que son esenciales para nuestro organismo, indispensables para apresurar la restauración de las células ante los rayos ultravioletas.

  2. Chocolate amargo

    Elaborado con más del 70% de cacao, sirve como un complemento perfecto para proteger nuestra piel del sol. El alto contenido de flavonoides que tiene y sus potentes antioxidantes, aumentan la capacidad que tienen las células para repararse de los daños por quemaduras.

  3. Zanahorias

    Este es un alimento reconocido por el cuidado que aporta a nuestra piel, ya que contiene beta-caroteno, un antioxidante que se condensa en vitamina A en el interior de nuestro cuerpo. Este es un nutriente importante en la recuperación de los tejidos celulares, en vista de que tonifica la dermis y disminuye los efectos negativos, producidos por el sol.

  4. Pescado

    Es una fuente principal de ácidos grasos, que aportan un alto contenido de omega 3, el cual eleva la permeabilidad en las membranas y así alcanzar un funcionamiento celular perfecto. Consumir pescado fomenta la desinflamación de los tejidos y disminuye los efectos negativos del sol. Aporta a nuestro organismo gran cantidad de vitamina E, las cuales son útiles para la reparación de la piel en caso de quemaduras.

Seguí leyendo: 7 verdades que nadie te dice sobre la comida chatarra

La reproducción total o parcial de esta publicación está permitida siempre que se mencione y se enlace la fuente.

SEGUÍ LEYENDO


TE PUEDE INTERESAR