Los 8 animales más perjudicados por el calentamiento global
Los efectos del calentamiento global son realmente alarmantes, siendo una amenaza latente para nuestro futuro.
Cuando hablamos de calentamiento global, las consecuencias no sólo afectan a los seres humanos y a la capa de ozono: realmente es un problema grave que perjudican a todo el ecosistema, incluyendo a los animales que cada vez más sufren la consecuencia del cambio de clima y las transformaciones del hábitat natural.
La alteración de las temperaturas, el desarrollo grave del deshielo y el descontrol de las lluvias que trae consigo un crecimiento irregular de los niveles del mar, no deben considerarse un juego. Llegó el momento de tomarnos el calentamiento global muy en serio, y pensar en el futuro. En este artículo te daremos a conocer cuáles con aquellos animales más perjudicados por este fenómeno.
- Se prevé que el oso polar desaparecerá en aproximadamente cincuenta años.
Esta especie se encuentra inmensamente amenazada debido a la desaparición constante de capas de hielo del Ártico. Se calcula que la capa se derrite a un promedio cercano de 9% cada 10 años, por lo que se considera que la masa de hielo que posee la región ártica, se pierda en verano a mediados de este siglo.
- El koala se enfrenta a la malnutrición debido a la mala calidad del eucalipto.
Ellos se alimentan prácticamente en su totalidad de hojas de eucalipto, y hoy en día estas hojas se desmejoran como consecuencia del aumento de CO2, producto del calentamiento global.
- La tortuga laúd está sufriendo una gran destrucción de su hábitat, gracias al aumento del nivel del mar y de las tormentas, generadas por el calentamiento global.
Esta especie de tortugas nidifica en las orillas del mar, por lo que está en grave riesgo su reproducción.
- La ballena beluga también se ve afectada por la pérdida de hielo y la dificultad creciente relacionada a encontrar presas.
Así como el calentamiento global en sí, la actividad humana relacionada a la sobrepesca influye directamente en este problema.
- El zorro ártico se encuentra en peligro debido a que la tundra ártica en donde vive, está desapareciendo.
Su hábital podría dejar de ser ideal para los zorros, ya que está convirtiéndose en bosque.
- El pingüino emperador se vio en la necesidad de desplazarse a través de los deshielos, generando grandes viajes por la poca disponibilidad de alimentos.
Anteriormente, esta especie no tenía la necesidad de llevar a cabo estos viajes, ya que las condiciones en la Antártida eran las adecuadas y se encontraban perfectamente adaptados a ella.
- La foca anillada es otro de los animalitos que se encuentran afectados por el derretimiento del hielo.
También tuvo que desplazarse al norte, y se encuentra en la constante y ardua lucha por sobrevivir.
- Gracias al crecimiento anual de cuatro milímetros del nivel del mar, se considera que antes del año 2060, se pierda alrededor del 70% de hábitat del tigre de Bengala
Siendo una de las especies amenazadas como consecuencia del calentamiento global.
Seguí leyendo: 5 animales tan extraños que si los ves es mejor salir corriendo