Ni dólar ni plazo fijo: 5 opciones para invertir el aguinaldo
Te explicamos cinco de las opciones más rentables para que pongas a trabajar a tus ahorros.
La mayoría los trabajadores tenemos un motivo para estar felices: ¡YA LLEGA EL AGUINALDO!
Sin dudas, estamos contando los minutos, las horas y los días, esperando ese bendito momento en que veamos depositado en nuestra cuenta ese medio sueldo que tan bien nos viene.
Posiblemente lo puedas utilizar para viajar, comprar ropa o cosas para tu casa, o también podes ahorrar o invertir. Si te decidís por esta última opción, acá te traemos cinco opciones para que le saques provecho a esos pesos adicionales:
- Invertir en bolsa
Invirtiendo en bolsa podemos obtener grandes rendimientos, según las acciones que decidamos comprar. Para ello, necesitamos un agente de bolsa o Broker, quién acutará de intermediario y ejecutará la operación por nosotros. Existen sitios donde podemos conocer opiniones broker para elegir un agente que más se adapte a nuestras necesidades.
- Letras del Banco Central (Lebac)
Son instrumentos de deuda a menos de un año, emitidos por BCRA. Es la apuesta en pesos más segura del mercado debido a la solidez de esta entidad. La tasa del Lebac a 35 días se encuentra ubicada en 24,75% anual, superando a la recompensa ofrecida por los plazos fijos, que se ubican, como mucho, en 19% anual.
- Bonos en pesos con ajuste por inflación
Estos titulos ajustan su capital según la evolución del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y pagan intereses en función del valor actualizado. Además, ofrecen una tasa real sobre la inflación, que va desde 2% a 4% dependiendo del vencimiento elegido.
- Letras del Tesoro (Letes)
Estos títulos públicos tienen una vida menor al año, y una rentabilidad anual en torno al 3%, siendo los activos más conservadores dentro de las opciones para invertir en dólares. A través de licitaciones que el Tesoro realiza cada dos semanas, se pueden suscribir en pesos o en dólares.
- Bonos en dólares
Los bonos en dólares se pueden negociar en bolsa tanto en pesos como en dólares, y tienen gran liquidez. Este aspecto es importantísimo ya que facilita su posterior venta. Dentro de las alternativas más convenientes, existe el Bonar 2024, que rinde 4,6%. También existen titulos con rentabilidades que llegan al 8% pero que conllevan mayores riesgos